jueves, 24 de noviembre de 2016

Identificando nuevas oportunidades de negocio

Nuevas oportunidades de negocio

En esta oportunidad, vengo a presentar un resumen de nuevas oportunidades de negocio, qué es lo que debemos tomar en cuenta, conocimiento básico y tips para montar una empresa. 

      Idea de negocio: Primero se debe identificar una necesidad, para luego buscar la idea del producto o del servicio de antiguos empleos, hobbies, observación, búsqueda especializada. De todo esto surge evaluar las posibles alternativas y determinar las preferencias. Esa actividad tiene que ser llamativa para el emprendedor, debe brindar un servicio y de ella obtener un beneficio tanto personal como satisfactorio.

      Visualizar la oportunidad: Surge de una idea que resulte atractiva, de modo que sea realmente un negocio viable. Se debe ofrecer el servicio que se necesita, teniendo un mercado establecido. Se debe definir el perfil del cliente para poder brindar el mejor servicio a la población meta.

      Definir el plan de Acción: Para poder definir el plan de acción de se debe buscar información de lo que se va a hacer y definir las premisas del proyecto.

      Razones más comunes para crear una empresa:
o   Desempleo
o   Independencia económica
o   Autorrealización
o   Emular a un familiar
o   No encontrar la satisfacción con el trabajo actual

Todas estas razones comienzan con un proceso emprendedor, que es cuando se decide el desarrollo de una idea.

10 claves para identificar nuevas oportunidades de negocio
1.    Clientes infraservidos o no satisfechos
2.    Buscar ineficiencias en el mercado
3.    Nuevos segmentos demográficos o de mercado
4.    Buscar frustraciones no resueltas
5.    Involucrar nuevas tecnologías
6.    Nuevas legislaciones o políticas
7.    Cambios en las estructuras de costes debido a oferta y demanda
8.    Eliminación de barreras tradicionales
9.    Variables competitivas incorrectas en mercados saturados (innovar de la innovación)
10. Cosas que funcionan en otros sitios

Algunos tips para recordar al momento de emprender:
  • Se deben identificar oportunidades y necesidades que no existan todavía
  • Se debe tener un pensamiento creativo y el nivel de talento adecuado
  • Una de las ventajas es la tecnología, pues es una herramienta de fácil acceso para emprender nuevos proyectos
  • No hay necesidad de altos estudios para emprender negocios exitosos
  • En cualquier momento inesperado pueden surgir oportunidades de innovación
  • Los cambios en las industrias generan grandes oportunidades
  • Las oportunidades que se generan fuera de la compañía pueden ser muy valiosas, basadas en grupos sociodemográficos.
  • Las innovaciones basadas en nuevos conocimientos también pueden generar empresas fallidas
  • La innovación requiere un trabajo sistematizado


Y por último, no olvidar que:

“El que persevera, alcanza”


Ahora que ya tenemos una idea más clara de qué debemos hacer al momento de emprender, solamente queda aclarar qué queremos emprender. Todo depende de las ideas que tengamos en cuanto al emprendimiento que busquemos y la meta clara de qué queremos lograr. El que busca, encuentra. Así que debemos tener claro qué es lo que queremos buscar y lograr encontrarlo, así nos tardemos mucho tiempo, así lo hagamos inmediatamente. Oportunidad de negocio siempre hay, solamente que tenemos que verlo con ojos de emprendedor y no de consumista. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario