jueves, 24 de noviembre de 2016

Mitos y Realidades sobre el emprendimiento

Mitos y realidades sobre el emprendimiento

Muchas veces, nos dejamos llevar por lo que dicen los demás, antes de experimentar una situación y desmentirla totalmente. En esta ocasión, vamos a trabajar los Mitos que Alejandra Fonseca, Rocío Monterroso y Maholy Leonardo resumieron acerca del emprendimiento en forma puntual para desmentir todo lo que en algún momento nos creímos. 

  1. Un emprendedor nace, no se hace
  2. Tener una buena idea es lo más importante
  3. Un gran capital garantiza el éxito
  4. Solo los que estudian tienen éxito
  5. Emprender es sinónimo de libertad
  6. El éxito no depende de la suerte
  7. El emprendimiento tiene edad
  8. Lo más importante de emprender es tener un business 
  9. Si el primer intento no tiene éxito, eres un mal emprendedor
  10. El reconocimiento llega de forma automática.

Ahora que ya vimos los verdaderos mitos del emprendimiento, quisiera que reflexionemos: ¿son todos mitos, o tienen algo de verdad? Definitivamente necesitamos de los mitos para comenzar: Si no nací emprendedor, ¿es decir que ya no puedo serlo nunca?, ¿Sin ideas no hay negocio?, Si tengo 35 años, ¿ya no puedo emprender?, definitivamente son mitos que debemos sacar de nuestra realidad y poder ver con la mayor seguridad que todo lo que podamos emprender debe ser siempre para bien, ya sea de la sociedad o por cumplir expectativas que tengo en base a situaciones específicas de vida. Poco a poco debemos ir aprendiendo que la vida se divide en diferentes momentos que nos harán crecer y nos ayudarán a seguir adelante, pero sin lugar a dudas, debemos ser totalmente transparentes en nuestro actuar, y paralelo a ello, saber que no todo lo tendremos al instante, sino que debemos luchar por lograr alcanzarlo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario